“Ruta del clima y del agua”
Una actividad a medio camino entre el turismo y la educación ambiental, diseñada para todos aquellos interesados en conocer las diferencias entre tiempo y clima, acercarse a los procesos que se dan en el seno de la atmósfera y conocer de primera mano los efectos del cambio climático, así como los medios para mitigarlo y adaptarnos a sus consecuencias.
¿te animas con un turismo diferente pero de rabiosa actualidad?
Geoface
65 € persona

Montañas de la Cordillera Cantábrica
Nuestro itinerario da comienzo en las montañas de la Cordillera Cantábrica, dentro del P.N. de Somiedo, donde nos detendremos a observar las condiciones más continentales de la atmósfera y los primeros pasos del ciclo del agua. Todavía dentro del parque natural, haremos un recorrido en busca de los vestigios culturales y ejemplos de la economía local basados en el aprovechamiento del agua. Antes de emprender nuestro viaje hacia el próximo destino ahondaremos en las consecuencias visibles del cambio climático en la zona.

Orillas de los ríos Narcea y Nalón
Nuestra siguiente parada será a orillas de los ríos Narcea y Nalón, en el corazón de Asturias. Aquí, los hombres han forjado su historia entre meteoros y riesgos naturales (meteorológicos y climáticos) pero siempre en función de los cursos de agua y su caudal, que han permitido a las comunidades ribereñas aprovechar los recursos de forma especializada.

Por último, nos asomaremos a las aguas del mar Cantábrico para entender el papel que juega el océano en el clima, y observar fenómenos costeros en las cercanías del Cabo Peñas y el entorno de Avilés. ¡No olvides tu chubasquero ni las gafas de sol: no sabemos los tipos de tiempo que vamos a encontrar!
No olvides que
- Salida desde los alojamientos de nuestros clientes en la zona centro de Asturias (Oviedo, Gijón y Avilés).
HAGA SU RESERVA