El queso Cabrales
El queso Cabrales es el más conocido de los cuarenta tipos que de este producto artesanal se elaboran en Asturias. Su textura cremosa, su color verdoso y su sabor ligeramente picante dependen de los tipos de leche empleados, del proceso de manipulación y elaboración en la quesería y del tiempo de maduración en cueva natural, entre otros factores. La producción de este queso ha sido posible gracias a la disponibilidad de nutritivos pastos en las montañas vecinas y a la incansable e impagable labor de pastores y queseros, que trabajan cada día manteniendo viva una tradición milenaria.
¡Es una excursión auténtica!
Geoface
75 € persona

Cangas de Onís
Este recorrido nos lleva, en primer lugar, a Cangas de Onís para realizar una parada técnica (baño y café). Continuamos ahora camino del desfiladero de las Estazadas, antiguo hábitat del hombre del Paleolítico, donde nos encontramos con las imponentes montañas calcáreas de los Picos de Europa. Naturaleza, arte y paisaje conviven aquí desde hace siglos. Tan solo unos minutos después, ya dentro del concejo de Cabrales, podrás admirar (si las condiciones atmosféricas lo permiten) la belleza del paisaje alpino de los Picos de Europa con su icono, el Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes), al frente, desde el Pozo de la Oración.
Después de dejar atrás Arenas de Cabrales, la excursión continúa en busca del río Cares, y el punto de encuentro de los tres macizos de los Picos de Europa, donde empezamos a ascender como si lo hiciéramos hacia las nubes… Dejamos a un lado Tielve y nos dirigimos hacia Sotres, en el mismo corazón del Parque Nacional. Este pueblo de montaña es el hogar de pastores y su ganado desde tiempos inmemoriales, y punto de partida de las rutas de treking más populares de toda la región. Aquí visitaremos una quesería tradicional y una cueva de maduración natural de la mano de
nuestros anfitriones queseros que te contarán los detalles del proceso de elaboración y atenderán a tus preguntas. Por último, degustaremos el afamado queso en sus diferentes variantes de maduración acompañado de un culete de sidra, ¡porque también se viaja con el paladar!
¡Es una pasada!
Geoface
No olvides que
- Se recomienda calzado cómodo, sombrero o gorra, crema protectora, chubasquero, muda y comida.
- Hora aproximada de salida: 09:00
- Duración aproximada: 8 horas
- Temporada: Todo el año
- Salida desde los alojamientos de nuestros clientes en la zona centro de Asturias (Oviedo, Gijón y Avilés).

HAGA SU RESERVA